Ahora, es tiempo de comenzar a preparar las invitaciones, y es cierto, a ratos puede ser enredado, pero aquí te damos tips para que te sea más fácil.
Escribir los partes de Matrimonio es importante porque son la carta de presentación para tus invitados y definirá el carácter de tu boda, si será formal o con alguna temática.
Aquí iremos revisando paso a paso como escribirlos.
Sé que puede sonar trivial la pregunta, pero desde un comienzo antes de escribir, deberás tener claro la información más importante de tu boda.
– Fecha de la Boda: Aquí te recomiendo colocar hasta el día, para así no caer en dudas.
– Hora de la ceremonia: Es bueno colocar una hora con unos 15 a 20 minutos de margen, así te asegurarás que tus invitados lleguen antes de que comience la ceremonia.
– Dirección de la ceremonia y de la recepción: Aquí el mejor consejo es ser lo más específico que se pueda. Indica el nombre de la parroquia o iglesia si se da el caso, o bien, el nombre del salón en el que se hará la recepción.
También te recomiendo adjuntar un mapa si es muy difícil llegar.
–Datos de confirmación: Para que tus invitados puedan confirmar su asistencia, tradicionalmente se añaden 2 vías de contacto, una para los invitados de la novia y otra para los del novio. Puede ser algún teléfono, un e-mail, o bien, un R.S.V.P, que es una pequeña tarjeta que acompaña al parte de matrimonio donde los invitados confirman la asistencia e indican el número de invitados y lo reenvían a los novios.
– Código de novios: Puedes agregar algún código de descuento, o para la lista de novios. También puedes agregar tu sitio web de pareja si tienen.
Esta es la parte más protocolar, pero nada del otro mundo.
Lo primero que debes saber, es que deberás encontrar un estilo de escritura que te acomode y que refleje el carácter de la boda, este puede ser formal, más bien relajado, o también puede estar de acuerdo a una temática si es que la boda utilizará alguna.
Por último, es tradicional que en el parte aparezca quién invita al enlace, pueden ser los padres o padrinos de los novios, o la pareja misma.
Un parte de matrimonio se estructura en 3 partes:
– Encabezado: Aquí va quienes invitan a la boda, puedes agregar alguna frase o cita que los identifique.
Cuando invitan los padres o padrinos, estos aparecen en columnas, a un lado los padres de la Novia y al otro los padres de Novio (revisar infografía)
Protocolo:
– Si alguno de los padres ha fallecido, se coloca una cruz al lado de su nombre
– Si alguna de las parejas se divorció y alguno de los integrantes se ha vuelto a casar, se coloca su nombre de soltero/a y el apellido del nuevo esposo, por ejemplo: ‘Angélica Fernández de Pavez’
Cuando invitan los novios, también pueden hacerlo junto a sus padres, o junto a sus hijos, o ellos solos. Aquí el cambio estará en la redacción.
– Cuerpo: Aquí va toda la información recolectada anteriormente, la fecha, hora, lugares y direcciones van en este espacio.
– Cierre: procura colocar claramente los datos de confirmación, y una cálida despedida.
Los últimos detalles antes de mandar a imprimir, son claves, revisa la información, redacción y ortografía un par de veces.
Y por último, recuerda que no hay una única manera de escribir los partes de matrimonio, solo haz que los partes inviten de la mejor forma a compartir junto a ustedes el día de su matrimonio.
Te dejamos esta infografía con lo más importante que hablamos en este post, así podrás imprimirla y darle una mirada las veces que sea necesario.